Especialidad en Diseño de Estructuras y Construcciones Industriales
Dentro de la Ingeniería, cualquier artefacto o construcción es una estructura en sí misma o está dotado de ella para su correcto funcionamiento. La diversidad de ámbitos de actuación de la Ingeniería Industrial provoca una gran diversidad de tipologías, funcionalidades y cargas a las que están sometidas las estructuras y construcciones industriales. Esta diversidad requiere la formación de profesionales de la Ingeniería con conocimientos profundos de los fundamentos, materiales, mecanismos resistentes y métodos de cálculo para el Diseño de Estructuras y Construcciones Industriales, que a la vez conozcan los ámbitos de aplicación propios de la profesión.
Esta especialidad ofrece la formación necesaria para la elaboración de diseños que permitan encontrar una solución, funcional, duradera y segura , adecuada para cada caso y que respete además los requisitos medioambientales para el desarrollo de la sostenibilidad en el ámbito de la construcción. Debe tenerse en cuenta que las estructuras y las construcciones industriales de todo tipo se encuentran sometidas a una regulación nacional que garantiza su funcionalidad y seguridad. Este hecho hace que deba existir en nuestro entorno social profesionales que atiendan esta función social y económica de la profesión.
En el curso 2025/26 se ofertarán las asignaturas del primer curso y en el 2026/27 las del segundo curso. Estas asignaturas se cursan junto con el Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI-2010). La siguiente tabla muestra la correspondencia entre las asignaturas de la especialidad y las del GITI-2010.
Asignatura de la especialidad | Se cursa en GITI-2010 bajo el nombre de |
Métodos para el cálculo y diseño de estructuras | Ampliación de teoría de estructuras |
Estructuras de Hormigón | Estructuras de Hormigón armado |
Geotecnia y Cimientos | Geotecnia y Cimientos |
Estructuras Metálicas | Estructuras Metálicas |