Acceso desde GITI: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Grados en Ingeniería de Tecnologías Industriales con carácter generalista

Los estudiantes que proceden de un grado que combina conocimientos avanzados de las ramas Eléctrica, Electrónica, Mecánica y Química podrán cursar cualquiera de las 10 especialidades que permiten al estudiante profundizar en alguna de las áreas de la ingeniería industrial (es decir, todas menos la de Tecnologías Industriales).

Listado de universidades (planes) que la Comisión Académica considera como "generalistas" [NOTA: este listado es orientativo y está supeditado a la revisión del expediente académico del estudiante]:

  • GITI, Universidad de Sevilla, plan 2024

  • GITI, Universidad de Oviedo (Escuela de Gijón)

  • GITI, Universidad de Valladolid

  • GITI, UPC (todos)

  • GITI, Alfonso X El Sabio

  • GITI, Universidad de Navarra

  • GITI, Universidad de Zaragoza

  • GITI, URJC

  • GITI, Universidad de Deusto

  • GITI, Universidad Politécnica de Cartagena

  • GITI, Universidad Antonio de Nebrija

  • GITI, Universidad Carlos III (depende de la elección de optativas)

  • GITI, Universidad de A Coruña (sólo si no tiene mención o menciones Industria inteligente/Energía)

  • GITI, Universidad de Alcalá (depende de la elección de optativas)

  • GITI, Universidad de Vigo

  • GITI, Universidad Jaume I de Castellón

  • GITI, UNED (plan nuevo o plan antiguo sin mención)

  • GITI, Universidad Ramón Llull

  • GITI, UPV

 

Grados en Ingeniería de Tecnologías Industriales con carácter especialista

Los estudiantes que proceden de un grado que han cursado una mención/intensificación en su grado de origen o que no hayan tenido asignaturas avanzadas de las ramas Eléctrica, Electrónica, Mecánica y Química tendrán que cursar obligatoriamente la Especialidad de Tecnologías Industriales. En casos particulares, si la carencia de asignaturas avanzadas se limitase a una única rama de la ingeniería industrial, el estudiante podrá solicitar a la Comisión Académica del máster cursar una asignatura como complemento de formación a fin de suplir dichas carencias.

Listado de universidades (planes) que la Comisión Académica considera como "especialistas" [NOTA: este listado es orientativo y está supeditado a la revisión del expediente académico del estudiante]:

  • GITI, Universidad de Sevilla, plan 2010

  • GITI, Universidad Loyola de Andalucía

  • GITI, Universidad de Cádiz (todos)

  • GITI, UPM

  • GITI, Universidad de Cantabria

  • GITI, Universidad de Málaga

  • GITI, Universidad Europea de Madrid

  • GITI, Universidad Pontificia Comillas

  • GITI, Universidad Pública de Navarra