Un equipo de estudiantes sevillanos gana el segundo premio en las III Olimpiadas de Telecomunicaciones Teleco Games
El IES Isbilya de Sevilla gana el segundo premio en las III Olimpiadas de Telecomunicaciones Teleco Games
El equipo sevillano, que representó a la Universidad de Sevilla tras ganar la fase local, ha sido premiado a nivel nacional por su innovador proyecto sobre energía solar.
El Instituto de Educación Secundaria Isbilya, de Sevilla, ha obtenido el segundo premio nacional en las III Olimpiadas de Telecomunicaciones Teleco Games, gracias a su proyecto EcoCheck: Evaluación Ambiental para Energía Solar, centrado en el aprovechamiento inteligente y sostenible de la energía solar.
El equipo, integrado por los estudiantes Daniel Farfán Rodríguez, Antonio Alexis Fraile Díaz, Nicolás Samanes García y José Manuel Tierno Collado, bajo la coordinación del profesor Francisco Javier Ruano Vázquez, accedió a la fase nacional tras resultar ganador de la fase local celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Como ganadores locales, representaron a la US en esta edición nacional de las Teleco Games.
El acto de entrega de premios tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, en Madrid, con la participación de los equipos finalistas de toda España. Se reconoció especialmente la creatividad, el rigor técnico y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de los proyectos presentados.
En esta edición han participado más de 1.600 estudiantes y 26 universidades de todo el país. El objetivo del certamen era desarrollar soluciones tecnológicas vinculadas al ODS 7: energía asequible y no contaminante. Entre los proyectos premiados se encuentran también un tendedero solar inteligente, un generador eléctrico construido con una bicicleta y un motor de lavadora, y un robot con inteligencia artificial para la clasificación de residuos.
Matías González, secretario general de Telecomunicaciones, felicitó a los premiados y destacó que “la tecnología debe contribuir a mejorar la vida de las personas”. Por su parte, Luis Miguel Chapinal, decano del COITT, subrayó “el increíble potencial que tienen nuestros jóvenes” y la importancia de seguir impulsando vocaciones tecnológicas.
Este reconocimiento nacional al IES Isbilya pone en valor el talento del alumnado sevillano y el compromiso de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla con la promoción de la ciencia, la ingeniería y la sostenibilidad entre los más jóvenes.