La ETSi hace entrega de los premios y reconocimientos a su comunidad académica

Fecha de publicación

La ETS de Ingeniería de la Universidad de Sevilla entrega los premios y reconocimientos a su comunidad académica

 

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (ETSi) ha celebrado otro año más su Acto de Entrega de Premios y Reconocimientos, correspondiente en esta ocasión al curso 2024/2025, en el que ha ensalzado la labor de su comunidad académica así como los trabajos llevados a cabo en las distintas áreas de la ingeniería. 

La entrega de premios ha estado presidida por Andrés Sáez Pérez, director de la ETS de Ingeniería de la US, al que parte del equipo de subdirectores, jefe de estudios y secretario de la ETSi, así como de representantes de las cátedras e instituciones que otorgan premios en esta edición.

Los Mejores Proyectos Fin de Grado y los Mejores Trabajos Fin de Máster desarrollados por el alumnado de la ETSi han sido reconocidos, según su temática, por las diferentes Cátedras del Centro (MOEVE, ENDESA, INERCO, ABORGASE y EMASESA), así como los Premios otorgados por la Fundación Caja de Ingeniería, el Premio Manuel Gayán Buiza, el Premio Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), los Premios al Artículo Científico de la ETSi del 3º y 4º trimestre de 2023 y 1ºy 2º trimestre de 2024, así como el agradecimiento y reconocimiento al personal que celebran el 25º aniversario en el Centro y el que tras una larga trayectoria profesional, han alcanzado la jubilación.

La labor de las instituciones que respaldan las Cátedras que desarrollan actividad en la ETSi impulsa de forma singular el avance del desarrollo intelectual del alumnado del centro, así como su formación, contribuyendo con ello al desarrollo de los estudiantes que en pocos años saldrán de estas aulas como los profesionales

Otro año más, la Fundación Manuel Gayán Buiza, destacó la brillante trayectoria y brillante curriculum de una alumna del Centro, Eva Masero Rubio, Máster Universitario en Ingeniería Electrónica Robótica y Automática por la Universidad de Sevilla y Doctora en Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación por la US, por su Trabajo "Coalitional Model Predictive Control: Optimization, Heuristics And Robustness", así como por su trayectoria académica, personal y su proyección curricular. 

 

La ETS de Ingeniería ha reconocido también los trabajos galardonados con los Premios al Artículo Científico del Trimestre, que pretende fomentar la publicación científica en la ETSi, así como la difusión de la investigación. En esta edición se han hecho entrega de los premios a los mejores trabajos de los dos últimos trimestres de 2023 y los dos primeros de 2024. 

Relación de trabajos y trayectorias que fueron premiadas y/o reconocidas en el acto:  

ENTREGA DE PREMIOS DE CÁTEDRAS A LOS MEJORES TRABAJOS FIN DE GRADOS / TRABAJOS FIN DE MÁSTER/ TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN:

 

 

A.- Premios Cátedra MOEVE. XIII Edición    Premio a los mejores Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster otorgados por la Cátedra MOEVE en el ámbito de la producción de combustible y nuevas energías.

 

 

A.1      El Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en el ámbito de nuevos combustibles sostenibles es para el alumno D. Luis Ramo Olmedo, Graduado en Ingeniería Química, por el Trabajo titulado"GENERACIÓN DE UN MODELO EN EES DE UNA UNIDAD DE HYDROCRACKING, PARA LA INTEGRACIÓN DE HIDRÓGENO ELECTROLÍTICO" cuyo tutor/director de trabajo premiado es D. Pedro García Haro, Catedrático de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

A.2      El Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster en el ámbito de la transición hacia nuevas materias primas sostenibles en la industria petroquímica  es para la alumna  Dña. Carmen María Ganfornina Sánchez, Doble Máster Universitario en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental por la Universidad de Sevilla, por el Trabajo titulado "ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DE PRODUCCIÓN DE OLEFINAS LIGERAS A PARTIR DE BIOMETANOL"(MIQ)., cuyo tutor/director de trabajo premiado es D. Manuel Campoy Naranjo, Profesor Titular de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. (Manolo Campoy ha excusado asistencia)

 

B.-XX Edición Premios Cátedra ENDESA al mejor Trabajo Fin de Grado y Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster.

            

B.1      El Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado es para D. Manuel Rodríguez Pérez, Graduado en Ingeniería de las Tecnologías industriales, por el trabajo titulado "MODELO DETALLADO DE UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA: ANÁLISIS DE DESQUILIBRIO DE TENSIÓN" cuyo tutor/director del trabajo premiado es D. José María Maza Ortega, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Eléctrica. (José Mª ha excusado asistencia).

 

B.2      El Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster corresponde a Dña. Paula Martínez Navarro, Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas de Energía Eléctrica, por los trabajos titulados "ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD EN REDES DE BAJA TENSIÓN ANTE CAMBIOS EN LA TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN."(MII) y “CONTROL DE LA TENSIÓN DE ALIMENTACIÓN EN REDES DE BAJA TENSIÓN BASADO EN MODELOS LINEALES" (MSEE). Cuyos tutores/directores de trabajos son D. José María Maza Ortega, Catedrático de Universidad y Dña. Esther Romero Ramos, Catedrática de Universidad, ambos adscritos al Departamento de Ingeniería Eléctrica, y que lamentablemente han excusado su asistencia a este Acto porque se encuentra fuera de España en estos momentos atendiendo a un proyecto europeo.

 

C.- XVIII Edición Premio Cátedra INERCO de Riesgos Ambientales y Seguridad.

Al mejor TFG/TFM.

            

            El Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado/Máster es para D.  Sergio Santos Villalobos, Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial e Ingeniería Química por la Universidad de Sevilla, por el Trabajo titulado: "ANÁLISIS COMPARATIVO DE TECNOLOGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE. APLICACIÓN A UNA PLANTA EXPERIMENTAL DE ELECTROLIZADORES DE ÓXIDO SÓLIDO EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO" (MIQ) cuyo tutor/director de proyecto es D. Benito Navarrete Rubia, Catedrático de Escuela Universitaria adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental 

 

D. VI Edición Premios Cátedra ABORGASE al mejor trabajos fin de Carrera defendidos en la US y Premio al Mejor trabajo de Investigación realizado en territorio español, ambos relacionados con la Economía Circular:

 

D.1 El Premio al Mejor Trabajo Fin de Carrera convocado por la Cátedra ABORGASE a los Mejores Trabajos defendidos en la US relacionados con la Economía Circular es para    Dña. Adriana Alonso Rodríguez, Máster Universitario en Ingeniería Química  por la Universidad de Sevilla, por el Trabajo Fin de Máster titulado ESTUDIO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE BIOMETANO A PARTIR DE LA DIGESTIÓN ANAEROBIA DE RESIDUOS AGROGANADEROS.” cuyo tutor/director de proyecto es D. Fernando Vidal Barrero, Catedrático de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

D.2  El Premio al Mejor Trabajo de Investigación convocado por la Cátedra ABORGASE a los Mejores Trabajos realizados en territorio español, relacionados con la Economía Circular es para,  Dña. Marta Macias Aragonés,   Ingeniera Química y Doctora en Ingeniería Energética, Química y Ambiental,  por el Trabajo titulado  A HOLISTIC FRAMEWORK TO GUIDE DECISION-MAKING IN THE VALORISATION OF BIOREFINERY SIDE-STREAMS FROM A CIRCULARITY AND SUSTAINABILITY POINT OF VIEW” cuya  Directora de Tesis es Doña Fátima Arroyo Torralvo, Profesora Titular de Universidad adscrita al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

D.3 La Accésit al Premio al Mejor Trabajo de Investigación convocado por la Cátedra ABORGASE a los Mejores Trabajos de Investigación realizados en territorio español, relacionados con la Economía Circular es para, Dña. María Alonso González, Máster Universitario en Estudios Avanzados en Química y Doctora en Instalaciones y Sistemas para la Industriapor el Trabajo titulado, ”VALORIZACIÓN DE SALVADO DE ARROZ PARA EL DESARROLLO DE MATERIALES BASADOS EN BIOMASA” cuyos directores de Tesis son D. Manuel Félix Ángel, Profesor Titular de Universidad y D. Alberto Romero García, Catedrático de Universidad, ambos adscritos al Departamento de Ingeniería Química.

 

E. VI Edición Premios Cátedra del Agua- EMASESA a los mejores Trabajos Fin de Grado/Máster de la Tecnología y Gestión del Ciclo Integral del agua.

 

E.1 Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado de la Cátedra del Agua-EMASESA es para Dña. Paola Corredera Florencio, Graduada en Fundamentos de Arquitectura y Máster Universitario en Arquitectura, por su Trabajo “LA CATEDRAL SUMERGIDA. ADUFE”, cuya tutora/directora de proyecto es Dña. Lola Goytia Goyenechea, Profesora Permanente Laboral, adscrita al Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio.

 

E. 2. Premio al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Cátedra del Agua-EMASESA es para Dña. Matilde Caballero Morejón, Ingeniera Industrial y Máster Propio en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua, por su Trabajo “PREDICCIÓN DE SECUENCIA TEMPORAL DE DEMANDA DE CAUDALES DE ABASTECIMIENTO A UNA POBLACIÓN MEDIANTE RED NEURONAL SECUENCIAL MULTIVARIABLE Y TÉCNICA DE VENTANA DESLIZANTE CON UN ENFOQUE DIDÁCTICO”. cuya tutora/directora es Dña. Alicia Robles Velazco, Profesora Ayudante Doctora, adscrita al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II.

 

E. 2.1 Accesit al Mejor Trabajo Fin de Máster de la Cátedra del Agua-EMASESA es para D. Luis Casero Muñoz, Graduado en Biología y Máster Propio en Tecnologías y Gestión del Ciclo Integral del Agua, por su Trabajo “PROTOCOLO PARA AISLAR E IDENTIFICAR BACTERIAS RESISTENTES EN EL AGUA RESIDUAL”, cuya Directora es Dña. Lucila Cuberos Gómez.

 

4.- PREMIOS FUNDACIÓN CAJA DE INGENIEROS

            Recibe el Premio al mejor expediente académico del curso 2023-24 de la E.T.S. de Ingeniería en Titulaciones de Grado:

 

                        D. Máximo Romero Martínez, Graduado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales por la Universidad de Sevilla.

 

            Recibe el Premio al mejor expediente académico del curso 2023-24 de la E.T.S. de Ingeniería en Titulaciones de Máster habilitante:

 

                        Dña. Alejandra Márquez Marvizón Doble Máster Universitario en Ingeniería Industrial e Ingeniería Química por la Universidad de Sevilla.

 

 

5.- VI EDICIÓN PREMIO FUNDACIÓN LABORAL ANDALUZA DEL CEMENTO Y EL MEDIO AMBIENTE (FLACEMA) al Mejor Trabajo Fin de Grado/Máster de Ingeniería sobre el Cemento y sus aplicaciones.

 

El Premio es para D. Domingo Cabrera Gallardo, Graduado en Ingeniería Química y estudiante del doble Máster en Ingeniería Química e Ingeniería Ambiental por la Universidad de Sevilla, por su trabajo “DESARROLLO DE MATERIALES DE ULTRABAJA DENSIDAD A PARTIR DE RESIDUOS DE VERTEDERO PARA SU USO COMO ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS” del (MIQ) cuyo tutor/director del trabajo es D. Carlos Leiva Fernández, Catedrático de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

6.- XVI EDICIÓN PREMIO MANUEL GAYÁN BUIZA al mejor trabajo de investigación, formación o doctorado relacionado con las Matemáticas Aplicadas y la Ingeniería. 

 

El Premio es para Dña. Eva Masero RubioMáster Universitario en Ingeniería Electrónica Robótica y Automática por la Universidad de Sevilla y Doctora en Ingeniería Automática, Electrónica y de Telecomunicación por la US, por su Trabajo "COALITIONAL MODEL PREDICTIVE CONTROL: OPTIMIZATION, HEURISTICS AND ROBUSTNESS"así como por su brillante currículum, su tenacidad y sus grandes aportaciones en el campo del control predictivo. El Director de Tesis fue D. Eduardo Fernández Camacho y D. José María Maestre Torreblanca.

 

7.- PREMIO AL ARTÍCULO CIENTÍFICO DEL TRIMESTRE DE LA ETSi . 3º y 4º Trimestre de 2023 y 1º y 2º Trimestre de 2024

 

            Se galardonan los artículos científicos premiados de la ETSi, de la vigésima quinta edición, a la vigésimo octava edición, que abarcan desde el tercer trimestre de 2023 al segundo trimestre de 2024.

 

7.1 Premio Ex aequo al Artículo Científico del Trimestre de la ETSi: julio-septiembre 2023 al trabajo:

““Robust coalitional model predictive control with plug-and-play capabilities”, Automatica, vol. 153, cuyos autores son Dña. Eva Masero, D. Pablo R. Baldivieso-Monasterios, D. José M. Maestre, D. Paul A. Trodden.

 

7.2 Premio Ex aequo al Artículo Científico del Trimestre de la ETSi: julio-septiembre 2023 al trabajo:

“Modal Theory and Approach for Accurate Characterization of Common-Mode Chokes"IEEE Transactions on Power Electronics, vol. 38, cuyos autores son: D. Álvaro Ojeda-Rodríguez, D. Joaquín Bernal-Méndez y Dña. Mª Ángeles Martín-Prats.

7.3 Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSi: octubre-diciembre 2023 al siguiente trabajo:

“Natural cooling solution for thermally conditioning bus stops as urban climate shelters in hot areas: Experimental proof of concept” Energy Conversion and Management, vol. 296. cuyos autores son: Dña. Paz Montero-Gutiérrez, D. José Sánchez Ramos, Dña. Mª Carmen Guerrero Delgado, D. Alberto Cerezo-Narváez, Dña. Teresa Palomo Amores y D. Servando Álvarez Domínguez.7.4 Premio Ex aequo al Artículo Científico del Trimestre de la ETSi: enero-marzo 2024 al trabajo:

“A semi-analytical matrix formalism for stress singularities in anisotropic multi-material corners with frictional boundary and interface conditions” Theoretical and Applied Fracture Mechanics, vol. 129. cuyos autores son: Dña. Mª Ángeles Herrera-Garrido, D.Vladislav Mantič y D. Alberto Barroso.

 

7.5 Premio Ex aequo al Artículo Científico del Trimestre de la ETSi: enero-marzo 2024 al trabajo:

“A flexible methanol-to-methane thermochemical energy storage system (TCES) for gas turbine (GT) power production” Applied Energy, vol. 356 cuyos autores son: D. Diego Antonio Rodríguez-Pastor, D. Alejandro García-Guzman, D. Israel Marqués-Valderrama, D. Carlos Ortiz, Dña. Elisa Carvajal, D. José Antonio Becerra, D. Victor Manuel Soltero, D. Ricardo Chacartegui.

 

7.6 Premio al Artículo Científico del Trimestre de la ETSI: abril-junio 2024 al siguiente trabajo:

“Optimal planning and guidance for Solar System exploration using Electric Solar Wind Sails” Acta Astronautica, vol. 217cuyos autores son: D. Javier Urrios Gómez, D. Guillermo Pacheco-Ramos y D. Rafael Vázquez;

 

8.1 ENTREGA DE PLACAS A PROFESORES CON 25 AÑOS DE DOCENCIA EN LA ETSI.

 

El Director, D. Andrés Sáez Pérez, hace entrega de las distintas placas como muestra de reconocimiento por la labor Académica prestada en la ETSi.

 

Dña. María del Pilar Ariza Moreno, Catedrática de Universidad, adscrita al Departamento. de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.

 

D. Ricardo Arjona Antolín, Profesor Asociado, adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

D. Alejandro Carballar Rincón, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica.

 

D. Jesús Cintas Físico, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Materiales y Transporte.

 

D. José Luis Escalona Franco, Catedrático de Universidad adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricación.

 

D. Rafael Estepa Alonso, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Telemática.

 

D. Juan Manuel González Ramírez, Profesor Asociado, adscrito al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas II.

 

D. Enrique Graciani Díaz, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras.

 

Dña. Ester Gutiérrez Moya, Catedrática de Universidad, adscrita al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas I.

 

D. Miguel Ángel Herrada Gutiérrez, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos.

 

D. José Miguel León Blanco, Profesor Contratado Doctor, adscrito al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas I.

 

D. Daniel Limón Marruedo, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

 

D. Germán López Lara, Profesor Asociado, adscrito al Departamento de Ingeniería Energética.

 

D. José Ramiro Martínez de Dios, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

 

D. Fernando Muñoz Chavero, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica. 

 

D. Carlos Navarro Pintado, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricación.

 

D. Fernando Núñez Hernández, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas I.

 

D. Rogelio Palomo Pinto, Profesor Permanente Laboral, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica.

 

D. Alfredo Pérez Vega-Leal, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica.

 

D. Daniel Rodríguez Ramírez, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática.

 

Dña. Isabel Román Martínez, Profesora Colaboradora, adscrita al Departamento de Ingeniería Telemática.

 

D. Francisco José Simois Tirado, Profesor Contratado Doctor, adscrito al Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones.

 

D. Fernando Vidal Barrero, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

D. Gabriel Villa Caro, Catedrático de Universidad, adscrito al Departamento de Organización Industrial y Gestión de Empresas I.

 

 

8.2. ENTREGA DE PLACAS AL PTGAS ADSCRITO AL CENTRO CON MAS DE 25 AÑOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN LA MISMA.

 

 

Dña. Marta Martínez-Darve Caracuel, Titulada Grado Medio del Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación.

 

Dña. Dora Rausell Solari, Titulada Superior del Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación. 

 

Dña. Josefina Seda Morales, Técnico Auxiliar de Servicios de Conserjería.

 

 

9- ENTREGA DE PLACAS AL PTGAS Y DEMÁS PERSONAL VINCULADO A LA ESCUELA CON MAS DE 25 AÑOS DE SERVICIOS PRESTADOS EN LA MISMA.

 

D. Joaquín Gallardo Mesa, Técnico Especialista de Servicios Técnicos Obra Equipamiento y Mantenimiento.

 

D. Rafael Valenzuela Ruiz, responsable de Procesos y Servicios de la Biblioteca de Ingeniería

 

D. Francisco Javier Márquez Márquez, Empleado del Servicio de Cafetería-Restauración.

 

 

10.- RECONOCIMIENTO AL PERSONAL JUBILADO DE LA ETSi DURANTE EL CURSO 2023//24.

 

 

            El Director, Andrés Sáez Pérez, hace entrega de un monolito representativo de la ETSi, como muestra de agradecimiento por la labor tan profesional y entrañable realizada en la Escuela.

 

D. Andrés Monar Gutiérrez, Profesor Asociado adscrito al Departamento de Ingeniería en Organización Industrial y Gestión de Empresas II.

 

D. Juan José Ruiz Marín, Profesor Titular de Universidad, adscrito al Departamento de Ingeniería Energética.

 

D. José Guareño Chaves, Maestro de Taller del Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación.

 

D. José Jurado Ramírez Gestor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

D. Juan Martín Molina, Maestro de Taller adscrito al Departamento de Ingeniería Energética.

 

D. Octavio Montero Gómez Encargado de Equipos de Medios Audiovisuales.

 

Dña. Rocío Moreno Gordillo, Técnico Auxiliar de Servicios de Conserjería.

 

D. Diego Muñoz García, Maestro de Laboratorio del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

 

Dña. Marta Hidalgo Segura, Técnico Especialista de Biblioteca.

 

Dña. Ana Leiva Jiménez empleada del Servicio de Limpieza.

Premios y Reconocimientos ETSi 2025