La ETSi premiada en los IX Premios Andalucía de la Ingeniería y la Industria por su histórica contribución a la formación de ingenieros

Fecha de publicación

La ETSi premiada en los IX Premios Andalucía de la Ingeniería y la Industria por su histórica contribución a la formación de ingenieros

En el marco de la celebración del 175 aniversario de los estudios de Ingeniería Industrial en España, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSi) de la Universidad de Sevilla ha sido distinguida con uno de los galardones de los IX Premios Andalucía de la Ingeniería y la Industria, concedidos por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental. El acto tuvo lugar en la emblemática Torre Cruzcampo de Sevilla, símbolo del patrimonio industrial de la ciudad.

El premio fue recogido por el director de la ETSi, Andrés Sáez Pérez, quien asistió al acto acompañado por un nutrido grupo de profesores y catedráticos que integran la Comunidad Académica del centro, reflejo del compromiso colectivo con la formación de calidad, la excelencia investigadora y el vínculo con la industria.

La ETSi de Sevilla, fundada en diciembre de 1963, es el centro decano de estudios de ingeniería industrial en Andalucía. Inició oficialmente su actividad docente en el curso 1966/1967 y, desde entonces, se ha consolidado como una de las escuelas más longevas y con mayor prestigio de España en la impartición de estudios superiores de Ingeniería. Su primera promoción de ingenieros industriales egresó en 1972, y a día de hoy, más de 17.000 titulados han pasado por sus aulas, aportando su conocimiento y capacidades al tejido industrial y tecnológico tanto regional como nacional.

Actualmente, la ETSi cuenta con una extensa oferta académica, con 8 Títulos de Grado, 12 de Máster y 4 programas de doctorado. Además, mantiene una estrecha vinculación con el tejido industrial y empresarial de su entorno, lo que favorece importantes sinergias entre la demanda del mercado y la especialización de sus egresados. 

En la actualidad, la ETSi ofrece una amplia y consolidada estructura académica, compuesta por 8 titulaciones de Grado, 12 de Máster y 4 programas de Doctorado, abarcando las principales disciplinas de la ingeniería. Esta estructura académica se ve reforzada por una estrecha colaboración con el tejido industrial y empresarial, articulada a través de numerosos convenios, proyectos conjuntos y, de forma especialmente destacada, por la existencia de 15 cátedras de empresa activas. Estas cátedras constituyen un instrumento estratégico de transferencia de conocimiento, que facilita la conexión entre la formación académica y las demandas reales del sector productivo, fomentando así sinergias sostenibles entre universidad e industria y una alta empleabilidad de los egresados.

 

Los Premios Andalucía de la Ingeniería y la Industria, promovidos desde 2015 por el Colegio, tienen como objetivo reconocer la excelencia profesional de ingenieros, entidades e instituciones que contribuyen de forma destacada al prestigio de la ingeniería, al desarrollo industrial de Andalucía y al progreso económico y social de la comunidad.

Junto a la ETSi de la Universidad de Sevilla, también fueron homenajeadas las restantes Escuelas de Ingeniería Industrial de Andalucía Occidental, destacando su papel en la formación de profesionales altamente cualificados:

  • Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz

  • Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Córdoba

  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva

  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras

  • Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad Loyola

Este galardón consolida el papel de la ETSi de la Universidad de Sevilla como referente académico, científico y tecnológico, y su firme vocación de liderazgo en el impulso de la ingeniería, la innovación y el progreso industrial de Andalucía y de España.