La ETSi fomenta vocaciones STEM desde edades tempranas
"Dejad que los niños y niñas se acerquen a la ciencia": la ETSi fomenta vocaciones STEM desde edades tempranas
El pasado viernes 30 de mayo de 2025, el CEIP Santiago Ramón y Cajal de la localidad cordobesa de Puente Genil, tuvo la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable gracias a la visita a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSi) de la Universidad de Sevilla. Esta actividad se enmarca dentro del compromiso de la ETSi por acercar la ciencia y la ingeniería a las nuevas generaciones desde edades tempranas, fomentando así el interés por las titulaciones STEM y propiciando un vínculo temprano con el entorno universitario.
La ETSi lleva décadas impulsando iniciativas educativas que despierten vocaciones científicas desde incluso edades tempranas, transmitiendo el mensaje de que la ciencia está al alcance de todos y todas. Así lo entendió el CEIP Santiago Ramón y Cajal, que inició su curso con el lema “Este curso es un puntazo”, dedicado a la cultura japonesa, y que no dudó en añadir esta experiencia científica a su enriquecedor proyecto educativo.
La visita nació gracias al entusiasmo de docentes y familias tras asistir a las Jornadas de ARCyTAN que la ETSi había organizado el pasado noviembre de 2024. Tras contactar con la subdirectora de Estudiantes, Carmen Hernández Mancera, la visita se hizo realidad. A través de una prueba voluntaria basada en una batería de 122 preguntas sobre ciencia y tecnología, se seleccionaron a los 35 estudiantes más motivados entre los cursos de 3º a 6º de primaria, quienes vivieron con emoción cada paso del proceso.
Durante la jornada, los niños y niñas participaron en talleres de telecomunicaciones, física y aeroespacial, utilizaron gafas de realidad virtual, aprendieron conceptos científicos clave, y se maravillaron en el túnel del viento. Esta experiencia no solo reforzó su interés por la ciencia, sino que también demostró que el esfuerzo y la motivación son motores de aprendizaje más allá del expediente académico.
La visita a los talleres y laboratorios de la ETSi fue posible gracias a la colaboración de los profesores Irene Fondón, Sergio Esteban y Alberto Casado que les hicieron demostraciones prácticas vinculadas con la ciencia y la tecnología, de forma que pudieran ver cómo estos aspectos son fundamentales para las actividades cotidianas que se llevan a cabo en nuestra sociedad.
Desde el CEIP Santiago Ramón y Cajal han agradecido profundamente a la ETSi y a todo su equipo humano por abrir sus puertas y sus corazones, demostrando que la ciencia también se enseña desde la emoción y la cercanía. Una experiencia que, sin duda, marcará un antes y un después en la vida de estos pequeños grandes soñadores.